¿Qué son los juros?

Cuando hablamos de Historia, a veces nos encontramos palabras que hoy día no es habitual escuchar, ni pronunciar, ni utilizar, son viejos usos que aparecen reflejados en la documentación. Tal es el caso de los juros. El Juro sería el derecho que una persona ostenta, ya sea persona física o jurídica, a percibir de la Real Hacienda, periódicamente, una pensión, que está situada en una renta real. Este derecho se podía adquirir de distintas formas: méritos de guerra indemnización de expropiaciones o incautaciones de bienes préstamos a la Corona, etc. Desde el siglo XV también se podía adquirir por medio de la compra de la renta. El juro podía ser perpetuo o al quitar. Un juro al quitar se podía redimir por medio del pago de la cantidad por la que se había comprado el juro, más los intereses. Se ha considerado que los juros son el precedente de los actuales títulos de deuda pública.