Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como caballeros

Los orígenes de Castilla y Extremadura

Imagen
  c. VIII al XVII   c. 1400 Los orígenes de Castilla y Extremadura, se remontan a la organización de la Bardulia, en el norte de Burgos, como una marca o raya fronteriza oriental de Asturias durante el reinado de Alfonso I, a mitad del siglo VIII.  A lo largo de ambas márgenes del río Ebro, se repobló la región con habitantes de Cantabria, bajo las decisiones de los jueces locales debido a la distancia de la capital: Oviedo.  Ordoño I nombró a un conde para gobernar, el primero fue D. Rodrigo, señor de Álava, quien hacia el año 860 repobló castillos en la zona del Duero y en el año 865 luchó contra los musulmanes en el paso de Pancorbo, posición estratégica clave en La Rioja. El segundo conde castellano, D. Diego Rodríguez, edificó una línea militar de castillos desde La Rioja hasta el río Arlanzón.  Esta expansión territorial fue acompañada por la fragmentación del área en marcas condales: Amaya, Lantarón, Cerezo, Burgos, Lara y Álava, cada una gobernada por co...

Acta de 31 de Diciembre de 1609. Alardes y caballeros

Imagen
   Acta de 31 de Diciembre de 1609 "Este acta es interesante porque nos da noticia, como si de un periódico se tratase, de cómo era la situación de Cabeza la Vaca en ese momento.  Se hacen alardes donde queda de manifiesto el poder militar del pueblo, ya sea de caballeros o peones.  Entre las acepciones que tiene el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española podemos encontrar que alarde es: la ostentación y gala que se hace de algo; revista o inspección que hace un jefe; desfile, principalmente militar; también la formación militar en que se pasaba revista o se hacía exhibición de los soldados y de sus armas; lista o registro en que se inscribían los nombres de los soldados. También es la relación de asuntos pendientes de resolución que se elabora normalmente al cesar un juez o el presidente de un tribunal .Entre colmeneros, reconocimiento que las abejas hacen de su colmena al tiempo de entrar o salir. Los conceptos alarde y caballero nos hablan d...