Dioses ancestrales de la tierra: Liber Pater

Liber Pater en Museo de Carmona, Sevilla En la austera Extremadura, tierra de encinas y montes, el culto a Liber Pater, ese dios romano de la fertilidad y el vino, dejó huellas firmes en un lugares que hoy los arqueólogos miran con ojo avizor, como el santuario íbero-romano de Montaña Frontera, éste en Valencia, en lo que fuera Sagunto. La deidad es una divinidad de doble rostro, fruto del entrecruzamiento de culturas. Así, mientras los romanos invocaban a Liber Pater, los iberos adoraban a su Bokon, un dios que compartía con el romano sus funciones fecundas y solares. Citamos el yacimiento de Montaña de la Frontera aunque no es Extremeño, por ser uno clave en el estudio de esta filosofía de la vida, de esta religiosidad, aparece en él un pedestal con la inscripción "Bokon", el cual ha llevado a los investigadores a establecer un paralelismo fascinante entre este dios ibérico que se asimiló al Liber romano por sus atributos comunes, siendo ambos protectores de la fertilidad ...