Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como celtas

Dioses ancestrales de la tierra. Epona

Imagen
    Extremadura es una tierra en la que los animales de cuatro patas y los alados, son aliados de los hombres, quizás más que en otras zonas peninsulares o igual que en otras zonas peninsulares en el tiempo. Lógico es pensar que estuviera presente entre las deidades íberas, celtas y celtíberas una como Epona. Epona, es la diosa celta e íbera, que emerge de la nebulosa de los siglos con el aura de una figura enigmática, protectora de los équidos y símbolo de la fertilidad y la naturaleza.  En su etimología la raiz del nombre vendría de:  Ekwo- (indoeuropeo) Epo- (galo) Hippos (griego) Equus (latin) Esta divinidad, honrada tanto en los campos como en las casas, se alzaba como guardiana de la cría de caballos, un animal sagrado en las culturas antiguas y representaba la prosperidad de las comunidades que vivían de la tierra.  No es casualidad que entre sus más fieles devotos se encontraran soldados y jinetes; no hay mejor símbolo de fuerza y nobleza que el caballo ...

Apellidos de origen celta y galaico

Imagen
  En Cabeza la Vaca muchos de estos apellidos son de uso frecuente. La huella de este pueblo celta persiste en la comunidad, tanto en tradiciones como en la arqueología, como en el lenguaje y topónimos. Los pueblos del Norte llegaron a la Península y poblaron el Norte de la misma cuando en España solamente estaban sus pobladores naturales: los iberos. Se mezclan celtas e íberos, cuyo contingente más importante está al sur peninsular y de esta mezcla nacen los celtíberos. Celtas e íberos están presente en la población gallega hoy día, unos altos y rubios, otros no tanto y morenos. En Cabeza la Vaca y en Extremadura en general, pasa igual, unos individuos tiene piel clara, cabello y ojos claros; y otros son morenos de pelo oscuro. Otros individuos muestran la mezcla de ambos pueblos y comparten caracteres iberos con los celtas, personas morenas pueden tener los ojos azules. Cuando Roma invade la Península los celtas ocupaban gran parte del NO, especialmente presentes en Galicia y el...