El contenedor amarillo y el azul
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cabeza la Vaca Informa sobre CONTENEDORES con el obtetivo de que reduzcamos nuestra huella de plástico con el Cubo Amarillo mediante el proyecto Puerta a Puerta de la Mancomunidad de Tentudía.
Este cubo es el paso que tenemos que dar hacia un reciclaje más eficiente de envases.
Tenemos que saber qué podemos y no podemos depositar en el cubo amarillo.
Usos Correctos:
- Botellas de plástico
- Latas de refrescos y cervezas
- Envases de yogur y postres
- Bolsas y film de plástico
- Tapas metálicas
Usos Incorrectos:
- Juguetes de plástico
- Envases de aceite contaminados
- Tarrinas de comida con restos
- Utensilios de cocina de plástico
Cada pequeño gesto cuenta. Al reciclar de forma adecuada, estamos construyendo un futuro más limpio y saludable.
Se facilita web y teléfono para ayudar a quienes lo necesiten en este tema:
www.puertaapuertaententudia.com
924516108
Esto con respecto al contenedor amarillo. Pero hay más que hacer, porque también está el contenedor azul que es el aliado que tenemos para la recogida de papel y cartón. ¡Pero recordemos hacerlo de la manera correcta!
¿Qué se puede depositar en el cubo azul?
- Papel de oficina y hogar.
- Cartón limpio y sin residuos.
- Cajas y envases de cartón.
- Periódicos y revistas. ¡Recuerda plegar las cajas para aprovechar al máximo el espacio y facilitar el reciclaje!
¿Qué NO se debe depositar?
- Pañuelos de papel sucios.
- Papel encerado o plastificado.
- Tetra Packs y envases de alimentos contaminados.
Si el azul es para papel y cartón; y el amarillo para fracción de envases ligeros, todavía quedan otros más, son el marrón para la recogida de orgánica y el contenedor gris para la fracción resto.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones